Título: Cazadores de sombras: Los orígenes. Ángel mecánico
Trilogía: Cazadores de sombras: Los orígenes 1/3
Autora: Cassandra Clare
Traductora: Patricia Nunes
Editorial: Destino
Género: Fantasía, Romance, Juvenil
Formato: Tapa dura con solapas
Páginas: 448
Precio: 17,95€
Tessa Gray está dispuesta a encontrar a su hermano. Para ello, se dirige a Londres, donde será raptada por una organización secreta llamada el Club Pandemonium, y rescatada por los Cazadores de Sombras. Pronto, Tessa verá su corazón dividido entre Jem, cuya frágil belleza oculta un oscuro secreto, y Will, cuya hiriente ironía y cambios de humos constantes la mantienen a distancia, mientras los tres intentan salvar... el mundo.
La magia es peligrosa, pero el amor lo es todavía más.
Ya ni recuerdo cuando fue la primera vez que leí este libro, solo recuerdo que me gustó tanto que tuve que comprarlo para tenerlo en mi estantería y, desde entonces, lo he releído más de una vez.
Siempre que leo algo relacionado con estos libros me muero de ganas de releer la historia (y esto es algo muy frecuente, porque creo que los que nos enamoramos de ellos, siempre los tenemos presentes). Como mi obsesión fue mucho antes de empezar con el blog, nunca había escrito una reseña del libro, así que me dije que ya era momento de hablaros sobre uno de mis libros favoritos en el mundo.
La historia ocurre en Londres, en 1878. El mundo de los cazadores de sombras está oculto al mundo mundano, pero temporalmente la época es la misma.
Tessa Gray acaba de perder a su tía, por lo que decide marcharse hasta Londres en busca de Nathaniel, su hermano. Cuando llega es retenida por orden del Magister, el líder de una extraña organización sobrenatural. Junto a las hermanas oscuras, descubrirá por la fuerza que tiene un poder extraordinario: es capaz de transformarse en otras personas solo con tocar un objeto que les pertenece.
Will Herondale, un chico apuesto, divertido, arrogante, cínico y con malos modales, salva a Tessa de su cautiverio en la casa oscura y la lleva hasta el Instituto, el hogar de los Cazadores de sombras.
Allí Tessa conocerá en qué consiste su trabajo y conocerá a Jem, un chico dulce, amable y con una terrible enfermedad.
Esta historia es la precuela de la historia original de Cazadores de sombras que tiene 6 libros (aunque lo ideal es leerla alrededor del libro 3 para entender ciertos guiños). Sin embargo, puede leerse de forma completamente independiente. Si no queréis meteros de lleno en este mundo ya que está la saga principal y otras tres trilogías, mi recomendación es que os centréis únicamente en esta trilogía, pues en mi opinión es la mejor de todas. Lo bueno de la autora es que, aunque es un libro de fantasía, en ellos está explicado todo desde el inicio, así que no es necesario leerlos todos para comprender el funcionamiento del mundo. Aunque claro, sí lo lees todo, ves los guiños, los personajes que aparecen en todas las historias...
Los personajes protagonistas son muy completos y consiguen llegarte al corazón: Tessa, Will, Jem, Charlotte, Henry, Sophie... Todos tienen historias muy interesantes y me gusta mucho su capacidad de sacrificio, entrega y lealtad.
Además, también hay antagonistas sorprendentes porque en este libro nada es lo que parece y hasta el final, no descubres quienes son los malvados y qué es lo que quieren conseguir.
En el libro nos encontramos con el inicio de un triángulo amoroso. Sí, sé lo que estáis pensando, pero os prometo que este triángulo amoroso no tiene nada que ver con los tópicos. De hecho, en mi opinión, es el mejor triángulo amoroso que se ha escrito (aunque eso, tendréis que descubrirlo en los próximos libros).
En este libro, Tessa empieza a profundizar en sus relaciones. Por un lado con Will, es un chico que le atrae, pero es demasiado volátil o incluso cruel en ciertas ocasiones. Por el otro lado está Jem, el siempre dulce y atento Jem, es imposible no enamorarse de su forma de actuar, de hablar, de relacionarse... Yo, en este libro, estoy completamente loca por Jem.
Un plus del libro es la ambientación, Londres en el siglo XIX siempre es un acierto, pues esa época tiene algo que hace que todas las historias tengan un aura especial.
Otra cosa que me gusta mucho del libro son las frases y reflexiones que contiene. Tengo un montón de post-its en el libro y puedo recitar muchas de ellas porque es imposible no sentirse identificada con alguna de ellas (en Instagram os haré un post con las mejores frases de Ángel mecánico)
En definitiva, para mí, releer este libro es como volver a casa, un lugar junto a unos personajes que sé que siempre me harán feliz y me llenarán el corazón de cosas bonitas.
Mi puntuación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ya que has llegado hasta aquí deja tu comentario, me encantaría saber lo que opinas de este tema.
Soy feliz con cada nuevo comentario así que ¿qué te cuesta sacarme una sonrisa?