Título: Tres meses
Autora: Joana Marcús
Editorial: Montena
Género: Romance
Formato: Tapa blanda
Páginas: 384
Precio: 17.95€
CONOCER A UNA PERSONA TE PUEDE CAMBIAR LA VIDA
Jack Ross no creía en el compromiso, y hasta ahora no le
había ido mal. La fantasía del amor verdadero, de ese cruce de miradas que te
cambia la vida por completo, no era más que un argumento sobreexplotado de las
películas que más solía criticar.
Por eso, ¿qué importaba que hubiera conocido a Jenna?
¿Qué importaba si pasaban tanto tiempo juntos?
¿Qué importaba si, poco a poco, iba abriéndole su corazón?
Y, sobre todo, ¿qué importaba el riesgo de que se rompiera?
En tres meses pueden ocurrir muchas cosas, y enamorarse es una de ellas.
Jack Ross no iba a ser menos.
Este libro aparece como el tercer libro de la saga Meses a tu lado tras Antes de diciembre y Después de diciembre. Aunque, en la práctica, no es así. La historia puede leerse como una bilogía y este libro es complementario, pues nos muestra los dos libros anteriores desde el punto de vista de Jack. Considero que es un libro que te puede interesar si te gustaron mucho los anteriores, en caso contrario, no te aportará demasiada información nueva.
Como sabéis, los libros anteriores me gustaron mucho, así que tenía esperanzas de que este libro me regalara algunas de las escenas perdidas en esos saltos temporales que había al final de cada capítulo. Sin embargo, no lo he sentido así, podemos ver escenas diferentes junto al resto de personajes secundarios (especialmente me ha gustado conocer un poco más a Sue, a Mike y a Vivian), pero las escenas junto a Jenna son prácticamente las mismas en más del 80% del libro. Son interesantes, porque al verlo desde el punto de vista de Jack, tienes una visión mucho más amplia sobre lo que estaba pasando, pero esperaba mucho más.
Creo que una de las cosas que más me gusta de la historia es que no romantiza las drogas (algo que cada vez está más normalizado en series, películas...). Al contrario, el libro nos cuenta con crudeza lo fácil que es caer en ellas, cómo se siente un persona al principio, el proceso de irse haciendo adicto poco a poco y lo dura que puede llegar a ser la rehabilitación.
Este libro me ha hecho conocer más a Jack, las motivaciones que tenía, sus actitudes... Reconozco que leer este libro es sorprendente ya que cambia totalmente la imagen que tenía de él, especialmente después del primer libro. No me ha decepcionado como personaje, pero sí es verdad que es muy diferente a como había pensado en un principio.
La historia de Jack es muy interesante y es curioso descubrir las dinámicas del piso antes y después de Jen, la familia y, sobre todo, Vivian. Reconozco que es un personaje que no soportaba, aunque sigue sin caerme muy bien, pero tras leer la historia ves mejor sus motivaciones y el por qué Jack tiene tanto cariño hacia ella.
También se revela una de las grandes incógnitas que quedaron en el aire en el libro anterior (y que quizá es la única sorpresa de la historia). Cuál es el argumento de la película de Jack, por qué Jen nunca la vio y qué ocurrió realmente cuando ella decide hacerlo. Esta parte me ha decepcionado un poco, ha sido justo lo que imaginaba, pero esperaba una escena mucho más explosiva o impactante cuando se resolviera todo.
En definitiva, Tres meses es un libro para fans de la historia. Si amaste a Jack, te gustará conocer aún más detalles de su vida y seguir un poco más con su historia. En cambio, si estás buscando más historia, no es un libro interesante porque no aporta más información. De hecho, es totalmente prescindible.
Mi puntuación es:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ya que has llegado hasta aquí deja tu comentario, me encantaría saber lo que opinas de este tema.
Soy feliz con cada nuevo comentario así que ¿qué te cuesta sacarme una sonrisa?