domingo, 2 de febrero de 2025

Reseña: Después de diciembre - Joana Marcús

 

Título: Después de diciembre
Autora: Joana Marcús
Saga: Meses a tu lado (2/4) aunque puede leerse como fin de una bilogía porque la historia concluye.
Editorial: B de bolsillo
Género: Romance
Formato: Bolsillo
Páginas: 432
Precio: 12.95€

Todo cambiará... después de diciembre. 

El tiempo es algo relativo. 

Para algunos pasa más rápido; para otros, no tanto.

A Jenna Brown el último año se le ha hecho eterno.

 Cuando superas una ruptura, el tiempo se rige por otras leyes físicas, y estar un año sin Jack Ross ha sido uno de los retos más difíciles de su vida. Pero ha conseguido superarlo, centrarse en sí misma y convertirse en una Jenna renovada que tiene un nuevo objetivo vital: terminar los estudios.

Aunque suponga volver al lugar donde todo empezó y que tantos recuerdos le evoca.

Aunque suponga tener que enfrentarse a las consecuencias de todas las decisiones que tomó un año atrás.

Jenna está convencida de que todo lo ocurrido antes de diciembre forma parte del pasado, pero... ¿qué ocurrirá después de diciembre?


Tras terminar Antes de diciembre y acabar destrozada con su final, pedí de inmediato la continuación porque no podía con la intriga. Aún no puedo creer que Jenna tomara la decisión de dejar a Jack para que cumpliese su sueño cuando había tantas opciones buenas para seguir juntos...

En la historia ha pasado casi un año desde la ruptura. Jen volvió a casa y su vida allí no es nada fácil. Su familia sigue dejándola de lado y tratándola muy mal. De hecho, han decidido ponerse del lado de Monty en todo lo que ocurrió y consideran que ella le hizo demasiado daño. De este modo, Jen acaba mudándose con su abuela y relacionándose solo con los miembros de su familia que realmente la aprecian: Shanon y Spencer. Si ya en el libro anterior, tenía demasiada aversión hacia los padres de Jenna por lo injustos y poco empáticos que son, en este libro he llegado a detestarlos profundamente.

Cuando Jen decide volver a la universidad, impulsada por Naya, descubre que Jack ha cumplido sus sueños, aunque parece haberse perdido a él mismo por el camino. ¿Será capaz de volver a ser él mismo? ¿Podrán volver a ser felices?

A lo largo del libro, veremos como la trama se vuelve más oscura y profunda, pues nos hablará sobre las drogas y cómo lidiar con ellas. Esta parte me ha dolido un poco a título personal, porque ha roto un poco el personaje de Jack idealizado que me había creado.

Veremos nuevas dinámicas en Jack y una relación muy diferente entre los personajes, con muchas discusiones, toxicidad... Los personajes secundarios también han evolucionado en este año y continúan haciéndolo a lo largo de toda la historia: Will, Naya, Sue, Mike... Y aparecerá en escena Vivian, la actriz principal de la película de Ross y su mejor amiga.

El libro está lleno de giros argumentales interesantes, aunque he echado en falta muchas cosas en falta. En primer lugar, hay ciertas actitudes o modos de actuar que me resultan incomprensibles (espero que se resuelvan en los próximos libros).
En segundo lugar, cuando leía me daba la sensación de que me faltaban muchísimas escenas. Por ejemplo: discuten, se ponen a hablar, llega el fin del capítulo y en el siguiente han pasado semanas. Esto es un poco la tónica general del libro y en cada cambio de capítulo sientes que te faltan cosas importantes. Esto me ha hecho sufrir y ha hecho que mi experiencia de lectura fuese más decepcionante que la del libro anterior.

Por último, me gustaría hablaros del final, pues termina de forma completamente cerrado. De hecho, me da la sensación de que se trata de una bilogía y los siguientes libros son un complemento (pues incluye incluso epílogos años después). Actualmente ya he leído el tercer libro y es la historia contada desde el punto de vista de Jack, por lo que más que una saga, es una bilogía ampliada.

A pesar de todas las cosas que me han fallado en la historia, he disfrutado mucho con el argumento y los personajes. Ha conseguido engancharme por completo. De hecho, me he acostado y levantado con el libro hasta que lo he terminado y cuando no leía inventaba situaciones alternativas para todos esos saltos temporales. Así que considero que esto es una señal de lo mucho que me estaba atrapando la historia. Por este motivo, mi puntuación es:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ya que has llegado hasta aquí deja tu comentario, me encantaría saber lo que opinas de este tema.
Soy feliz con cada nuevo comentario así que ¿qué te cuesta sacarme una sonrisa?