jueves, 4 de septiembre de 2025

Reseña: Twisted love - Ana Huang

 

Título: Twisted Love 
Serie: Twisted 1/4
Autora: Ana Huang
Traductora: Julia V. Sánchez
Editorial: Cross Books
Género: Ficción, romance
Formato: Tapa blanda
Páginas: 384
Precio: 18,95€

Él tiene el corazón de hielo. Pero por ella, quemaría el mundo.

Aunque Ava Chen y Alex Volkov se conocen desde hace años, él siempre se ha mostrado distante y frío. Pero ahora que el hermano de Ava se ha ido y lo ha dejado encargado de la protección de ella, Alex parece algo menos indiferente.… Y su relación, poco a poco, se va haciendo más estrecha, hasta que llegan a confiarse sus secretos y traumas más profundos… A ella, su madre intentó ahogarla en un arrebato de locura; mientras que Alex presenció el brutal asesinato de toda su familia.

Tras compartir sus más íntimos pensamientos, su relación dará un giro. No pueden negar que existe una fuerte atracción entre ellos, pero ninguno de los dos se atreve a dar un paso adelante. Finalmente, Ava admite la pasión que está surgiendo, y, aunque Alex intenta resistirse tanto como puede, las chispas acaban saltando... y prenden un fuego ardiente. Sin embargo, cuando todo empezaba a funcionar entre ellos, unas sorprendentes revelaciones sobre la verdad de su pasado dinamitarán su relación y pondrán en riesgo sus propias vidas.


Una de las cosas buenas de las bibliotecas es que no asumes riesgos con las historias. Te permiten coger cualquier libro sin analizarlo demasiado y devolverlo en el momento en que no te encaje. Esto fue lo que me pasó con esta historia, la vi en la estantería de romance, la portada me encajaba y me dije "¿por qué no?" Así, a ciegas, casi sin leer siquiera la sinopsis, por lo que no tenía ninguna expectativa de ningún tipo.

Para empezar, aclarar que, aunque aparece como el libro uno de la serie Twisted, no es una saga. Son cuatro historias autoconclusivas sobre la vida de cuatro amigas: Ava, Bridget, Jules y Stella, en la que cada libro tiene como protagonista a una de ellas y su romance.

La historia comienza con Ava, está viviendo una situación complicada tras una ruptura y descubre que Josh, su hermano y su mayor apoyo, va a irse a vivir muy lejos. Para cuidarla, este le pide a Alex, su mejor amigo, que se mude a su casa para echarle un ojo.

Así, poco a poco, Ava irá conociendo un poco más a Alex, el chico que siempre está controlado y nunca muestra lo que ocurre en su intención. De hecho, se plantea un objetivo: lograr que muestre alguna emoción, la que sea y elabora un plan para cada una de ellas.

Los personajes son un poco oscuros:

Ava no recuerda nada de su infancia. Solo un trauma de cuando tenía cinco años y fue empujada a un lago. Esto tiene una gran repercusión en su vida, pues siente que algo le falta y sufre pesadillas por eso. Pero, al margen de esto, es una chica amable y optimista que siempre busca lo bueno en todas las cosas y en todas las personas.

Alex  presenció el asesinato de toda su familia cuando era muy pequeño y, desde entonces, solo tiene un objetivo: venganza. Es muy hábil con los negocios, por lo que tiene una gran fortuna dispuesta a cumplir con todos y cada uno de sus deseos. Siempre ha sabido cual es su lugar en el mundo y se ha protegido contra todo aquello que pueda hacerle daño. Sin embargo, conocer a Ava hace que los propios cimientos de su vida se tambaleen. ¿Permitirá a alguien llegar hasta su helado corazón?

Al principio, la historia de amor me gustó, se desarrollaba de forma lenta y nos íbamos enterando poco a poco de todo lo que los personajes ocultaban. Pero, a medida que la historia iba avanzando, se volvió cada vez más turbia y llena de red flags. La actitudes del protagonista son muy tóxicas y posesivas. He leído ciertos libros tóxicos y he llegado a disfrutarlos como historia de ficción, pero reconozco que este ha llegado a ponerme la piel de gallina (si conoces a alguien como el protagonista huye de allí como de la peste y busca ayuda. Tu vida y la de todas las personas que están a tu alrededor están en peligro).

El trasfondo del libro son los traumas infantiles, cómo lidiar con ellos y cómo estos pueden afectar muy significativamente en nuestra vida adulta.

La experiencia general de lectura del libro ha sido extraña, durante todo el libro estuve planteándome si abandonar o no la lectura. Pues, aunque no considero que sea terrible, no tenía ningún interés en continuar sabiendo más sobre los personajes. De hecho, al leer el final, mi sensación de perder el tiempo se incrementó por todas las cosas negativas que me transmitía su protagonista.
Me ha recordado mucho a las sensaciones que sentí cuando leí Cincuenta sombras de Grey y odié profundamente la historia también. Os lo comento porque, salvando las distancias, son dos libros que transmiten sentimientos parecidos, así que si disfrutasteis uno, podéis hacerlo también con el otro y viceversa.

En cuanto a seguir con la serie, la protagonista del segundo libro me cae muy bien, pero al protagonista lo tengo completamente atravesado Me da la sensación de que tendrá tantos comportamientos tóxicos como Alex. Por esto, con este libro doy por concluida mi aventura con esta serie.

Mi puntuación:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ya que has llegado hasta aquí deja tu comentario, me encantaría saber lo que opinas de este tema.
Soy feliz con cada nuevo comentario así que ¿qué te cuesta sacarme una sonrisa?